Pobreza

La falta de acceso a capacidades básicas para funcionar en la sociedad y de un ingreso adecuado para enfrentar necesidades de educación, salud, seguridad, empoderamiento y derechos básicos

La pobreza puede definirse en términos absolutos o
relativos:

· Pobreza absoluta. Se define con respecto a una cantidad de
dinero necesario para satisfacer necesidades básicas (comida,
vestido, etc.) sin incorporar conceptos de calidad de vida.
· Pobreza relativa. Se define con respecto a un estándar de
vida dado en una sociedad, es decir, se determina al comparar un individuo con el estatus económico de otros miembros de la sociedad.

En México el órgano encargado de la medición de la pobreza es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. El CONEVAL mide la pobreza identificando dos dimensiones: bienestar económico y derechos sociales.

Resultado de imagen de pobreza en mexico
Design a site like this with WordPress.com
Get started